#ElAjo Una Luz de Ayuda [Cobertura Especial]


El 10 de septiembre de 2025, aproximadamente a las 14:20 horas, se produjo un accidente en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, Ciudad de México. Una pipa volcó, resultando en más de 70 personas con heridas de gravedad, lamentables fallecimientos y personas aún sin localizar. Las imágenes del incidente se difundieron rápidamente a través de redes sociales y medios de comunicación. Mientras las autoridades gestionaban la emergencia y asistían a los afectados, también circularon fotografías que evidenciaban la solidaridad y el apoyo de vecinos y personas cercanas al lugar. Diana Mariza Echeverría García reconoció de inmediato la magnitud de la situación y la necesidad de actuar. Con la premisa de que "en estos momentos de desgracia siempre es indispensable brindar todo el apoyo posible", inició la organización para canalizar ayuda a los afectados. El primer paso fue identificar las necesidades urgentes por lo que entendió que los artículos de primera necesidad incluían alimentos, agua, pan, papel higiénico y material médico como gasas estériles y vendas. La fase de organización comenzó el 11 de septiembre, con la intención de realizar la entrega el domingo 14. Sin embargo, un fuerte chubasco en la zona de Ignacio Zaragoza impidió el acceso y la entrega del apoyo, afectando también la disponibilidad de voluntarios. A pesar de las adversidades, Diana Mariza mantuvo firme su objetivo de apoyar a las víctimas y sus familias. Junto a su familia, decidió posponer la entrega para el día siguiente. Así, el lunes 15 de septiembre, Diana Mariza logró llegar al Hospital Magdalena de las Salinas. Se entregaron alimentos, artículos de higiene personal, agua e insumos médicos, brindando consuelo a los familiares que aguardaban noticias fuera del hospital. La coordinación de ayuda, la superación de obstáculos y la búsqueda de donaciones representan un desafío significativo. En esta ocasión, la empresa TMW realizó una donación de recursos. El llamado de Echeverría García generó una respuesta positiva, con TMW y compañeros de equipo sumando esfuerzos y aportaciones en efectivo. Los resultados de esta iniciativa incluyeron un apoyo tangible a las familias afectadas, la concienciación de la población y la difusión del mensaje de que no están solos. Se asistió a más de 100 personas fuera del Hospital Magdalena de las Salinas y se entregaron insumos médicos a los familiares de dos víctimas que requerían cirugía. Diana Mariza reconoce que, si bien la ayuda brindada es bien recibida y de gran utilidad, no es suficiente para aliviar la angustia y el dolor profundo que experimentan las familias. Por ello, se hace un llamado a la conciencia y a la solidaridad, invitando a la población a sumarse no solo a esta tragedia, sino a todas las situaciones que demandan apoyo en el día a día. La importancia radica no solo en la respuesta inmediata a la tragedia, sino en el acompañamiento posterior. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: https://www.youtube.com/user/recetarioelajo?sub_confirmation=1 Follow en Twitter: https://x.com/recetarioelajo Like en FB:https://www.facebook.com/recetarioelajo/ WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo


Comentarios